Zulema de la Cruz. Aniversario en el Auditorio Nacional
El próximo domingo, 9 de marzo de 2008, la compositora Zulema de la Cruz (Madrid, 1958) estará ocupada soplando la vela de la tarta de su cincuenta cumpleaños. Antes y después de ese día, son numerosos los actos de diverso tipo que celebran la ocasión. Mañana, en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional, el cuarteto compuesto por los violinistas Manuel Guillén y David Martínez, la viola Rocío Gómez y el violonchelista José Enrique Bouché, interpretará un concierto monográfico organizado por Quiroga, su casa Editorial.
Zulema llega a este punto de su vida y de su carrera llena de ilusión. “Me encuentro en un momento muy bueno”, dice . “Se me ocurren cosas constantemente, ¡y eso que llevo 35 años componiendo! También es verdad que me canso más que hace unos años, pero siento que aún tengo mucho que decir”. Está en la plenitud de su carrera. Es Profesora de Composición Electroacústica en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, Directora del laboratorio de música electroacústica LICEO y autora de cerca de sesenta composiciones que suenan por toda España y en el extranjero. Alumna de Bernaola, García Abril, De Pablo y Leonardo Balada en España y de Leland Smith, Ross Bauer y John Chowning en la Universidad de Stanford, Zulema de la Cruz ha sido siempre una artista fuerte, capaz de encontrar, entre las influencias, su propio camino. Sin embargo, sólo ahora, después de todo este tiempo, se siente capaz de vérselas con las cadenas más difíciles, que son las que uno mismo se pone. “Con el tiempo he aprendido a ser más libre respecto de mí misma.
Cada vez tengo menos ataduras. Mis obras recientes son muy distintas de las anteriores, están hechas con menos prejuicios, son más espontáneas. Ahora no tengo ningún problema en utilizar, por ejemplo, músicas de nuestra tradición, o de otras, y no me paro a preguntar si estoy haciendo música biensonante o malsonante. Yo creo que es una cuestión de edad”. Los encargos y proyectos se acumulan sobre la mesa de Zulema de la Cruz. En noviembre pasado estrenó en Madison (EEUU) su Segundo concierto para violín y orquesta y la próxima temporada estrenará el Tercero, con Adrian Leaper, la Orquesta de RTVE y Miguel Guillén como solista. En el concierto de mañana se ofrece toda una retrospectiva de la obra de cámara de Zulema. Se oirán sus dos cuartetos de cuerda, compuestos respectivamente en los años 80 y 90, y se tocarán tres piezas muy recientes para instrumentos a solo: violín, viola y violonchelo.